Identificar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con tu marca y comunicar cómo te alineas con ellos favorece notablemente tu imagen. Al incluirlos en tu estrategia de comunicación y Responsabilidad Social Corporativa (RSC), refuerzas el impacto positivo de tu proyecto, mostrando su lado más social.

Probablemente, nunca te has parado a pensar con qué ODS colaboras, o lo has hecho, pero no le sacas todo el partido posible. En este artículo te ayudamos a potenciar la vinculación de tu marca con los ODS gracias a la comunicación, tanto hacia públicos externos como internos. ¡Empecemos!

¿Cómo saber con qué ODS está alineada tu marca para destacarlo en la comunicación?

En primer lugar, si no lo has hecho ya, familiarízate con los ODS y conócelos bien, hay 17. Seguro que tu proyecto se relaciona, directa o indirectamente, con 3 o 4 como mínimo.

En este marco, no fuerces: no hace falta que tu marca esté alineada con todos. Ahora, vamos a repasar los 17 ODS para ver con cuáles se relaciona tu proyecto, ya sea a nivel externo o interno. Si respondes sí a las preguntas que verás a continuación, ya sabes qué ODS puedes asociar a tu marca y potenciar desde tu comunicación.

Alinea tu marca con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS - MD Comunicación

ODS especialmente relacionados con eliminar desigualdades sociales

  1. Fin de la pobreza: ¿tienes una empresa que genera empleo digno en zonas vulnerables? ¿Colaboras con alguna ONG o proyecto social que trabaja en favor de quienes más lo necesitan?
  2. Hambre cero: este es un Objetivo de Desarrollo Sostenible que muchas veces está vinculado con el anterior. Por tanto, si trabajas en una iniciativa social o ayudas a alguna que especialmente esté vinculada con la entrega de alimentos, añade este ODS a tu lista.
  3. Salud y bienestar: ¿tu marca está relacionada con el fomento del deporte o hábitos de vida sana? ¿Participas, aunque sea patrocinando, en la organización de algún evento deportivo o del sector de la salud?
  4. Educación de calidad: ¿tu sector es el educativo o el de la formación? No es necesario que se trate de centros oficiales de educación o formación, pueden ser también iniciativas que eduquen en valores. ¿Realizas actividades con centros educativos?

MD Comunicación, aliada de empresas y entidades de Formación

  1. Igualdad de género: ¿pones en práctica medidas para fomentar la igualdad de género en tu empresa? ¿Colaboras con entidades centradas en poner fin a conductas sexistas? ¿Participas de alguna forma en eventos relacionados con esta temática?
  2. Agua limpia y saneamiento: ¿tu proyecto ayuda, directa o indirectamente, al fomento del agua potable, saneamiento o higiene?
  3. Reducción de las desigualdades: este ODS es uno de los más generales, de forma que entra en sinergia con otros. Por ejemplo, guarda especialmente relación con los objetivos del 1 al 5.

Objetivos en sostenibilidad, industria y economía

  1. Energía asequible y no contaminante: ¿es tu sector el de las energías renovables? ¿Tu empresa cuenta con instalaciones que emplean energía limpia?
  2. Trabajo decente y crecimiento económico: en línea con mencionado el ODS 1, si tu marca destaca por la satisfacción de sus profesionales y buenas condiciones, destácalo. ¿Tu sector está vinculado con la inserción y la orientación laboral?
  3. Industria, innovación e infraestructura: ¿aportas acciones o productos innovadores? ¿Promueves la industrialización sostenible? ¿Tu área es la de transporte, regadío, energía o tecnologías de la información y la comunicación?

Conoce más sobre la comunicación estratégica de Reyenvas, marca líder del sector industrial

  1. Ciudades y comunidades sostenibles: ¿ayudas a que tu área geográfica cuente con más recursos de energía limpia? Si tu marca tiene un estrecho vínculo con tu ciudad, probablemente estés actuando en favor de este ODS, aprovéchalo para tu comunicación.
  2. Producción y consumo responsables: si llevas a cabo conductas relacionadas con la sostenibilidad, es posible que ya estés en línea con este Objetivo de Desarrollo Sostenible.
  3. Acción por el clima: ¿tu empresa pone en práctica conductas que favorecen la sostenibilidad? ¿Colaboras con entidades que hacen frente a la contaminación?
  4. Vida submarina: este es un ODS muy específico y que, sobre todo, implica a empresas y proyectos de zonas costeras. Si es tu caso o colaboras con entidades que favorezcan el cuidado de la vida submarina, estás cumpliendo el objetivo.
  5. Vida de ecosistemas terrestres: está relacionado con el respeto de bosques, zonas naturales terrestres, lucha contra la desertificación, apoyo …

ODS para impulsar tu marca y otras aliadas desde la comunicación

  1. Paz, justicia e instituciones sólidas: ¿tu marca busca promover sociedades pacíficas e inclusivas? ¿Tienes relación con ONG que sí lo hacen?
  2. Alianzas para lograr los objetivos: este es uno de los ODS más interesantes para potenciar tu marca desde la comunicación. Está relacionado con todos los otros objetivos, pues, si colaboras con otras entidades para alguno de los demás ODS, ya estás en línea con este.

Comunicar correctamente los esfuerzos en ODS es clave para diferenciarse. La estrategia debe adaptarse a cada audiencia y canal. En comunicación externa, los informes de sostenibilidad, redes sociales y blogs refuerzan la autoridad de la marca en su sector. En comunicación interna, sensibilizar y motivar a la plantilla genera un mayor compromiso con los valores corporativos.

Para aumentar el impacto, es recomendable usar datos concretos, casos de éxito y testimonios reales. También es importante mantener coherencia entre el mensaje y las acciones para que la imagen de marca sea sólida y creíble. ¿Quieres que te ayudemos a destacar el compromiso de tu marca con los ODS mediante la comunicación? ¡Mándanos un correo y empecemos a hacer que tu proyecto destaque en responsabilidad social corporativa!

Contacta con el equipo de MD Comunicación e impulsa tu marca